
- Comando.
- Id del Proceso ( PID )
- Usuario.
- Nombre del nodo.
Aqui lo que nos puede resultar util es el nombre del nodo y el PID. Por ejemplo, supongamos que queremos liberar el lector optico para leer otro disco y a pesar de que cerramos nuestras aplicaciones no podemos desmontar. El cdrom estara asociado al nodo /dev/cdrom y montado en /media, nosotros podriamos hacer lo siguiente:
lsof | grep /media
El cual nos mostrara los procesos que estan haciendo uso de este recurso y asi podriamos matarlos con kill, para cada proceso y subproceso que se muestren. ¿y si son muchos? Podemos usar el nuevo juguete que me paso mi amigo Daniel Mtz.
for cadauno in ` lsof | grep /media | awk '{ print $1 }' `; kill $cadauno 2> /dev/null ; done
Con esto automatizamos para que cada proceso encontrado sea eliminado. Este comando y sus parámetros pueden hacer muchas cosas por nosotros, para concluir veamos algunos ejemplos:
#Archivos abiertos del PID 1
lsof -p 1
#Procesos que estan usado el puerto TCP 22 y UDP 53
lsof -i :22
lsof -i UDP:53