
Esta vez quiero compartir con uds, una charla de OpenMaps de la que nos hablo ikks, de Colombia, en #flisol de freenode, en la cual comenta como podemos contribuir a crear mapas de nuestas localidades. Tambien comenta que el nivel de datella que podemos lograr con esta herramienta es mayor que la que GoogleMpas nos da.
-----
(20:40:08) Flisolec: hay como poner openstreemap en un sitio web
(20:40:14) Flisolec: hecho con joomla???
(20:40:24) ikks: Si Flisolec, eso es posible.
(20:40:36) ikks: Se puede embeber Flisolec en sitios, basta con colocar invocacion a javascript.
(20:40:52) ikks: Flisolec, en que ciudad?
(20:41:19) Flisolec: Quito, Ecuador
(20:41:28) Flisolec: por eso Flisol + EC
(20:41:37) ikks: Ok Flisolec
(20:41:58) ikks: Bien, Quito tiene un mapa bastante bueno, y alla habiamos puesto ya el plugin, pero alguien debia retirarlo.
(20:42:40) ikks: La diferencia entre openstreetmap y cualquier otro servicio que conozca de mapas es que este es free as in free speech, no free as in free beer.
(20:43:01) ikks: De hecho, los mapas de google tienen una tarifa para integrarse en ciertos sitios
(20:43:16) ikks: Y uno realmente en principio puede acceder a las imagenes de mapas generados
(20:43:22) ikks: y claro a las fotografias
(20:43:30) ikks: pero no tiene opcion de mejorarlas o actualizarlas.
(20:43:45) ikks: openstreetmap es a mapas como la wikipedia es a las enciclopedias.
(20:44:01) ikks: Algo sumamente interesante de openstreetmap, es que uno puede colaborar de diversas formas.
(20:44:16) ikks: Subiendo trazas de gps para despues calcar sobre ellas.
(20:44:34) ikks: Uno puede editar mapas a traves de diversas herramientas como potlatch que es la herramienta web hecha en flash.
(20:44:58) ikks: entonces como primera medida invitaria a que entren a http://www.openstreetmap.org y se registren.
(20:49:48) ikks: Al igual en la wikipedia, uno puede ser un consumidor, o puede ser un colaborador.
(20:50:04) ikks: Lo primero que busque hacer fue ubicar las calles que quedan cerca a mi casa.
(20:50:16) ikks: De esa forma familiares y amigos podrian ubicarse facilmente.
(20:50:38) ikks: Asi que el detalle de openstreetmap en el sector en que vivo es mucho mejor que cualquier otro mapa que haya visto :)
(20:50:51) ikks: Uno puede colocarle nombre a las edificaciones
(20:50:55) ikks: puede colocar semaforos y puede indicar la importancia de las vias.
(20:51:06) ikks: La importancia de las vias, es decir, si son primarias, residenciales
(20:51:23) ikks: y demas sirve para que programas de ruteo puedan calcular el tiempo estimado de viaje de un sitio a otro.
(20:51:42) ikks: Adicionalmente a vias de carros, se pueden colocar parques y espacios publicos, caminos peatonales o de bicicleta
(20:52:05) ikks: y de esa forma los servicios no solamente calcularian tiempos estimados en carro, si no también a pie o en bicicleta.
(20:52:40) ikks: Una vez que ya esten registrados podran usar el boton edit
(20:53:02) ikks: para editar el mapa, y uno puede editar con el "editor" potlatch que esta en la misma página de openstreetmaps.org
(20:53:12) ikks: http://www.youtube.com/watch?v=1Kd3S53CXQs
(20:53:30) ikks: Alla se puede ir viendo un poco como es el proceso de edicion.
(20:53:42) ikks: Lo han hecho muy, muy sencillo, como para que no haya excusa para no colaborar?
(20:55:53) ikks: Ademas de las pestañas de "Edit"
(20:55:59) ikks: Estan las de "Export"
(20:56:07) ikks: "GPS Traces" y "User Diaries"
(20:56:36) ikks: Con Export puede obtenerse informacion de los mapas para trabajar localmente, lo cual es muy interesante porque ademas de colocar informacion
(20:56:51) ikks: Si uno quiere puede usarla para crear productos derivados.
(20:57:18) ikks: Convirtiendose en oportunidades de negocio que cada uno en su imaginacion puede plantearse y con su trabajo e ingenio puede materializar.
(20:57:29) ikks: GPS Traces permite que uno suba una traza de un gps
(20:57:33) ikks: y alla se calque.
(20:57:59) ikks: Algo muy, muy importante que no menciona acerca de Edit, pero que los que ya han entrado a tal opcion es
(20:58:09) ikks: Que uno termina calcando sobre la aerofotografia de Yahoo.
(20:58:33) ikks: Lo cual resulta muy comodo, aunque el nivel de detalle de la fotografia puede no ser tan bueno.
(20:58:46) ikks: Asi que alla es donde las trazas de GPS cobran mas valor.
(20:59:04) ikks: Una via que trace desde Bogota hasta un pueblo a unos 80 km de la ciudad
(20:59:13) ikks: fue a partir de una traza que pude obtener con un celular
(20:59:19) ikks: cuya marca no indicare ;)
(20:59:24) ikks: para no promocionarlo.
(20:59:44) ikks: Porque igual cualquier celular que pueda guardar trazas o cualquier gps que pueda almacenarlas seria susceptible de servir
(20:59:50) ikks: para subirlas a openstreetmap.
(21:00:09) ikks: Cuando uno edita un mapa, es posible que la edicion tarde entre 3 y 5 dias para aparecer publica.
(21:00:34) ikks: Eso es porque la edicion se toma a partir de una granja colaborativa de tiles para servirlos relativamente rapido.
(21:01:31) ikks: Uno puede si lo desea, colaborar con capacidad de computo para que se procesen tiles de openstreetmap.
(21:01:44) ikks: Los tiles son cada una de las imagenes que compone el mapa
(21:01:54) ikks: Y dependen del nivel de zoom y las capas activas.
(21:02:11) ikks: Si todo eso se tratara de procesar en tiempo real, la respuesta no tendria tanta celeridad.
(21:03:16) ikks: Una pregunta usual, es ¿Donde consigo GPS?
(21:03:37) ikks: Es usual que las universidades tengan estos dispositivos en varios departamentos o que eventualmente uno tenga un amigo
(21:03:45) ikks: que solamente usa su iphone para hablar por telefono :P
(21:14:03) ikks: Una vez que esten satisfechos con el resultado de haber adicionado en openstreetmap enfocados al sitio donde se llevara su respectivo flisol
(21:14:22) ikks: Colocar el mapa en el wiki del flisol es facilisimo, gracias a un plugin que se programa para embeberlo facilmente.
(21:15:02) ikks: El de Bogota fue :
(21:15:07) ikks: http://www.installfest.info/FLISOL2009/Colombia/Bogota
(21:15:09) ikks: Y el codigo en el wiki fue:
(21:15:26) ikks: [[OSM(4.65723325,-74.0889,15,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,370,330)]]
(21:15:55) ikks: Que representa en su orden longitud, latitud, nivel de zoom, glyph para que aparezca en el mapa, ancho y alto del mismo.
(21:15:58) ikks: Eso es todo.
(21:16:06) ikks: Asi que en resumen son dos pasos:
(21:16:13) ikks: 1. Editar en www.openstreetmap.org
(21:16:18) ikks: 2. Colocar el plugin.
(21:17:18) ikks: En http://www.gfc.edu.co/logs/freenode/flisol/2009/04/13.html
(21:17:35) ikks: quedara el log del canal para referencia futura en caso de que se requieran instrucciones para colocar mapas.
(21:17:47) ikks: Bueno, creo que eso seria todo para esta charla.
1 comentario:
:O Hola Martín! Excelente aporte, ya conocía esa página :p de hecho conozco a alguien de aquí que ya ha realizado aportes con algunas rutas de More jeje. Y también sé cómo colaborar haciendo uso del gps de mi cel :).
Me da gusto saber que hay más interesados, es difícil encontrar gente que tenga gusto y que sepa reconocer la importancia de este tipo de cosas.
Ahora... espero algún día alguien quiera jugar juegos de mesa libres como Dungeon Plugin :D jajaja.
Saludos.
Publicar un comentario